
El
romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios
de los años 1820 y la primera década del siglo XX y suele englobar toda la
música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho periodo. El
romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por
el clasicismo y continuado por el modernismo.
El romanticismo musical está relacionado con
el romanticismo, la corriente de cambios en literatura, bellas artes y
filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el
romanticismo en aquellas artes y en la filosofía se suele reconocer entre los años
1780 y 1840 por amarte así es una de las canciones que más da a conocer los
sentimientos verdaderos que sentimos hacia otra persona y que en realidad llena
el corazón de mucho afecto.
La
música romántica no ha pasado de moda, y los boleros clásicos vuelven a
interpretarse por los artistas nuevos
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA ROMÁNTICA
Predominio
de la música instrumental sobre la vocal.
La
música se convierte en un lenguaje libre y expresión de la fantasía y sentimientos
propios, sin servir a ningún tipo de interés o mercado.
La
melodía sigue siendo considerada como la parte esencial de la música aunque se
la explotará mucho más que en el clasicismo, con tratamientos armónicos muy
complicados; el punto de inspiración para esta melodía sigue siendo la música
folk.
Rítmicamente
no es muy hasta llegar el nacionalismo.
Se
salta enormemente el tono menor que no era muy usado en el clasicismo, y se
convierte en el símbolo de la expresión.
La
armonía será muy rica, con unos cambios armónicos enormemente complicados.
Tienden
a caer las formas demasiado racionales y concretas o se transforma por
completo, tal es el caso de la sonata o de la sinfonía que se convierte en
poema sinfónico.
Surgen
en cambio nuevos géneros cuya cualidad más clara es que son diminutos como el
nocturno, impreludio; todas ellas eran un medio apropiado para la expresión del
lirismo y el sentimiento romántico.
Bajo otro punto de vista con el
romanticismo se convertirá en el lenguaje de todas las clases sociales,
comienza a cultivarse en todos los hogares europeos.
El músico se siente completamente
libre para componer sus necesidades expresivas.
Como un cuchillo
en la mantequilla
entraste a mi vida
cuando me moria
Como la luna
por la rendija
asi te metiste
entre mis pupilas
Y asi te fui queriendo a diario
sin una ley,sin un horario
y asi me fuiste despertando
de cada sueño,donde estabas tu
(Coro:)
Y nadie lo buscaba
y nadie lo planeo asi
en el destino estaba
que fueras para mi
y nadie le apostaba
que yo fuera tan feliz
pero cupido se apiado de mi..
............se apiado de mi.....
............se apiado de mi.....
Como la lluvia
en pleno desierto
mojaste de fe mi corazon
ahogaste mis miedos
Como una dulce voz
en el silencio
asi nos llego el amor
amor del bueno
Y asi te fui queriendo a diario
sin una ley,sin un horario
y asi me fuiste despertando
de cada sueño,donde estabas tu
TEMA DE AMOR DEL BUENO
Como un cuchillo
en la mantequilla
entraste a mi vida
cuando me moria
Como la luna
por la rendija
asi te metiste
entre mis pupilas
Y asi te fui queriendo a diario
sin una ley,sin un horario
y asi me fuiste despertando
de cada sueño,donde estabas tu
(Coro:)
Y nadie lo buscaba
y nadie lo planeo asi
en el destino estaba
que fueras para mi
y nadie le apostaba
que yo fuera tan feliz
pero cupido se apiado de mi..
............se apiado de mi.....
............se apiado de mi.....
Como la lluvia
en pleno desierto
mojaste de fe mi corazon
ahogaste mis miedos
Como una dulce voz
en el silencio
asi nos llego el amor
amor del bueno
Y asi te fui queriendo a diario
sin una ley,sin un horario
y asi me fuiste despertando
de cada sueño,donde estabas tu
No hay comentarios:
Publicar un comentario